El evento se desarrollará tanto en la escuela sede como en sus tres módulos y su extensión
La Jornada Cultural que realiza la Preparatoria de Tequila de la Universidad de Guadalajara (UdeG), es un evento que busca propiciar una proyección entre los planteles del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) —además del plantel sede también participan los módulos: Hostotipaquillo, Magdalena, La Venta de Mochitiltic y la extensión de San Andrés— hacia los habitantes de los municipios con los que se relacionan.
La maestra Teresa Orozco Enriquez, coordinadora académica del plantel, explicó que las academias que tiene establecidas la escuela se coordinan de manera previa para que la Jornada Cultural tenga en exposición proyectos referentes a las mismas asignaturas, para que la oferta que brinde cada plantel a su comunidad esté enfocada a un mismo fin. Por ejemplo se exponen cuestiones de ciencias, artes a través de la música e incluso los departamentos de comunicación y matemáticas.
“En general se exhibe todo lo que se ha llevado a cabo en las unidades de aprendizaje. También hacemos una invitación especial para los diferentes centros educativos desde preescolar hasta secundaria. El objetivo es permitir que los aspirantes de nuestra comunidad conozcan el trabajo que la UdeG realiza en cada municipio”.
La académica comentó que la Jornada Cultural se ha realizado desde el ciclo de estudio 2016-A, el evento se ha mantenido y prospectado su crecimiento debido a que los bachilleres muestran parte del conocimiento, las aptitudes y habilidades que reciben en las aulas de las escuelas y los habitantes de cada zona lo han tomado con agrado.
El evento se desarrollará este lunes 6 y martes 7 de noviembre en las instalaciones de cada plantel. En algunos de los módulos las actividades y exposiciones se extienden también al primer cuadro del municipio. En total participan los mil 710 alumnos que componen la matrícula total de la Preparatoria sede así como de sus módulos y de su extensión.